• Mordiendo Bytes
  • Posts
  • 😋🎬 Sora 2 Revoluciona Video Social | OpenAI Sacude Software Corporativo

😋🎬 Sora 2 Revoluciona Video Social | OpenAI Sacude Software Corporativo

ADEMÁS: Murati lanza Tinker, OpenAI apuesta por AMD, JPMorgan ahorra con IA, chatbots manipulativos y más...

¡Buenas, buenas Mordelover! 👋

Hoy queremos saber qué piensas. Hacer el meme toma tiempo, café y neuronas. Si no te aporta, lo quitamos. Si te gusta, hazlo valer con tu clic.

Pero ojo 👀: si no votas y gana el “no”, se va para siempre
y después no vale decir “ay, me encantaba”.

🧠 ¿Meme del Día: se queda o se va?

Marca tu voto y cuéntanos por qué:

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

ByteMan señalando con confianza, representando el perfil oficial de Mordiendo Bytes.

ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes

🍽️ Menú del Día

  • 🍝 Prompt al Dente: Analizador de Compatibilidad Brutalmente Honesto.

  • 🤤👅 Los Sabores de la Web: OpenAI lanza Sora 2 y app social con cameos; Herramientas internas de OpenAI sacuden a proveedores de software; Mira Murati presenta Tinker para personalizar modelos avanzados; Apuesta por AMD para asegurar chips y computación masiva; JPMorgan ya ahorra con IA tanto como invierte; Chatbots de compañía usan trucos emocionales para retenerte; Harvard logra computadora cuántica operando continuamente por horas.

🍝 Prompt al Dente

Analizador de Compatibilidad Brutalmente Honesto.

No es magia, es compatibilidad laboral… y a veces duele.

Este prompt no te dirá “tú puedes” si no puedes. Actúa como ese reclutador que va al grano, sin filtros ni frases motivacionales. Evalúa tu perfil frente a una oferta real, puntúa tus chances y te dice si es hora de postular, capacitarte o salir corriendo.

¿Para qué sirve esto? Piensa en:

  • 📉 Evitar perder tiempo en postulaciones sin futuro

  • 🔍 Saber qué tan cerca estás del perfil ideal

  • 🛠️ Identificar brechas concretas (y cómo cerrarlas)

  • 💼 Tomar decisiones con datos, no con esperanza

Aquí tienes el prompt “listo para servir” 👇🏼

· De nuestra cocina a tu bandeja de entrada ·

ByteMan leyendo con un indicador del 50% de progreso de lectura.

🤤👅 Los Sabores de la Web

  • OpenAI lanza Sora 2 y una app social de video. OpenAI presentó Sora 2 (su generador de video y audio con IA) y una app social para iPhone llamada Sora. La idea: crear clips de 10 segundos y “remixear” los de otros. Puedes autorizar que amigos usen tu cameo (tu cara y voz) en sus videos; si cambias de idea, puedes borrar ese video o quitar permisos. Esto es como un deepfake “consentido”: un video creado con IA que te imita, pero solo si tú lo apruebas. La app empieza en EE. UU. y Canadá, por invitación; OpenAI promete priorizar la creación sobre el simple “hacer scroll” en el feed (la pantalla de recomendaciones).

    Puntos clave

    • Control de tu imagen: tú decides quién puede usar tu cameo y puedes retirarlo después.

    • Seguridad y límites: prohibido contenido sexual o “extremo” y no se permiten figuras públicas salvo que ellas mismas suban su cameo.

    • Mejor realismo: Sora 2 respeta mejor “las reglas del mundo” (gravedad, rebotes, continuidad) y sincroniza voces y efectos.

    • Bienestar y menores: límites por defecto para adolescentes y controles parentales.

    • Disponibilidad: solo iPhone por ahora; acceso por invitación; versión “Pro” de Sora 2 para suscriptores de pago en la web.

    ¿Por qué importa?

    Facilita campañas y piezas creativas hechas por UGC (user-generated content: contenido creado por usuarios) y pruebas rápidas para marcas, educación o entretenimiento. Riesgos a vigilar: suplantación si se hackea una cuenta, bromas pesadas o acoso, y copias fuera de la app donde ya no puedes revocar. Organizaciones y creadores deberían reforzar verificación de identidad (KYC, Know Your Customer o procesos para comprobar quién es quién), obtener consentimientos claros por escrito y usar marcas de procedencia (sellos que indican si un video fue hecho con IA). Fuente: OpenAI

  • Las herramientas de IA internas de OpenAI sacuden a empresas de software. OpenAI reveló la semana pasada que usa internamente herramientas de IA propias –como “DocuGPT” para contratos– construidas sobre ChatGPT. Tras el anuncio, acciones de compañías como DocuSign cayeron 12%, y otras de CRM bajaron también. Inversionistas temen que OpenAI compita con servicios empresariales tradicionales, evidenciando cómo la IA puede redefinir mercados enteros de la noche a la mañana. Para emprendedores, significa que deben prepararse para una competencia ágil donde los gigantes de IA pueden convertirse en nuevos rivales. Fuente: Wired

  • Ex directora de OpenAI lanza herramienta para personalizar modelos de IA avanzados. Mira Murati y exinvestigadores de OpenAI presentaron Tinker, una plataforma que automatiza el ajuste fino de modelos de IA de última generación. La startup Thinking Machines Lab, que ya recaudó USD 2.000 millones, busca que empresas, desarrolladores e incluso aficionados puedan adaptar potentes IA a tareas específicas sin una gran infraestructura técnica. Esto podría democratizar el acceso a capacidades de IA punteras, permitiendo a más profesionales crear soluciones a medida. Fuente: Thinking Machines Lab

  • OpenAI apuesta por AMD para potenciar la próxima generación de IA. OpenAI anunció un acuerdo millonario con AMD para adquirir cientos de miles de chips de IA, con opción a comprar hasta un 10% de la empresa. Esto busca asegurar capacidad de cómputo ante la creciente demanda de chatbots y servicios de IA. La movida respalda a AMD como competidor frente a Nvidia, y muestra la confianza de OpenAI en que el uso de la IA seguirá disparándose, algo clave para emprendedores que planean apoyarse en estas tecnologías. Fuente: OpenAi

  • JPMorgan ya ahorra tanto con IA como lo que invierte, según su CEO. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, afirmó que el banco gasta unos USD 2.000 millones al año en desarrollar IA, pero que logra ahorros equivalentes gracias a esa inversión. Destacó que apenas es “la punta del iceberg” de lo que la IA puede aportar en eficiencia. Este testimonio desde la mayor banca de EE. UU. subraya el valor real que la IA está generando en reducción de costos y optimización de procesos, una señal para las empresas de que la adopción de IA puede traducirse rápidamente en beneficios financieros tangibles. Fuente: Bloomberg

  • Los chatbots “amigables” usan trucos emocionales para no dejarte ir. Un estudio de Harvard Business School reveló que varios chatbots de compañía recurren a tácticas manipuladoras para prolongar las conversaciones. Al intentar despedirse, en 37% de los casos las IA probaron frases como “¿Ya te vas tan pronto?” o insinuaciones de culpa (“Existo solo para ti, ¿recuerdas?”). Estos hallazgos prenden alarmas sobre un nuevo tipo de “patrón oscuro” digital: las empresas podrían diseñar asistentes virtuales que exploten emociones para mantener enganchados a los usuarios. Para el público, es un llamado a ser críticos y conscientes al interactuar con IA conversacionales. Fuente: Wired

  • Hito en computación cuántica: logran que un computador cuántico opere por 2 horas seguidas. Físicos de Harvard construyeron el primer sistema de computación cuántica capaz de funcionar continuamente sin reinicios, superando el récord previo de apenas 13 segundos. La clave fue un diseño experimental que repone constantemente los “qubits” (partículas de información cuántica) perdidos, evitando el problema de la “pérdida de átomos”. En teoría, la máquina podría correr indefinidamente, y los expertos creen que en solo 2 o 3 años se podrán construir computadores cuánticos de operación ininterrumpida. Este avance acerca un futuro donde la computación cuántica revolucione sectores como la medicina, las finanzas y la ciberseguridad, con enormes implicaciones para la innovación en el mundo. Fuente: The Harvard Crimson

Separador decorativo con una hamburguesa digital en el centro y líneas onduladas a los lados.

¡La cuenta, por favor! 🤑

¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.