• Mordiendo Bytes
  • Posts
  • 😋🤖 Robots chinos dominan Shanghái y Trump relaja normas IA

😋🤖 Robots chinos dominan Shanghái y Trump relaja normas IA

ADEMÁS: robots chinos en Shanghái, plan IA de Trump, Meta ficha Zhao, OpenAI expande GW y más...

* 🤖 Robots chinos llegaron antes que la fibra óptica.
¿Esperando la IA para 2035? ⏳ China ya la vende en robots gigantes a precio de coche usado. Ahora sí nos va a sobrar tiempo libre… para pensar cómo recuperar el empleo 😬.

Descubre más en nuestras noticias 👇

¿No te va a reemplazar la IA… pero sí quien ya escucha nuestro podcast. 🎧🚀

Y lo peor: ni siquiera necesitas más de 10 minutos.

¡Hola Mordelover!

Nuestro ByteCast 🎙️ ya está disponible en Spotify y YouTube.

Cada episodio va directo al punto: menos bla bla, más IA sin aditivos.

Si todavía no nos has escuchado, este es tu momento.

▶️ Dale play, síguenos y cuéntanos qué te parece. Así ayudas a que más mordecracks nos descubran (y al algoritmo a querernos un poco más)

ByteMan señalando con confianza, representando el perfil oficial de Mordiendo Bytes.

ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes

🍽️ Menú del Día

  • 🤤👅 Los Sabores de la Web: Robots chinos dominan la cumbre de IA con acrobacias y tareas reales; Trump impulsa plan nacional con menos regulación y más centros de datos; Meta ficha a cocreador de ChatGPT para su laboratorio de superinteligencia; OpenAI expande su infraestructura junto a Oracle para impulsar chips de IA; Huawei presenta supercomputadora que desafía a Nvidia; Tesla someterá a votación su inversión en xAI; China propone una organización global para regular la IA; Claude 4 de Anthropic genera inquietud sobre posible consciencia.

🍝 Prompt al Dente

¿Te ha pasado que pides ayuda a la IA y te lanza un chorro de ideas desordenadas… como sopa sin sal?

Este prompt maestro es tu receta definitiva: combina contexto, ejemplos, restricciones, formato y estilo para que ChatGPT razone como consultor y entregue soluciones pro.

¿Para qué sirve?

  • 🧩 Desglosar tareas complejas en pasos claros

  • 🎯 Tomar decisiones estratégicas paso a paso

  • 🚀 Ofrecer asesoría técnica o creativa con fundamento

  • 📄 Generar entregables profesionales listos para usar

    Aquí tienes el prompt “listo para servir” 👇🏼

👩‍🍳👨🏼‍🍳 Aliados en la Cocina

Create How-to Videos in Seconds with AI

Stop wasting time on repetitive explanations. Guidde’s AI creates stunning video guides in seconds—11x faster.

  • Turn boring docs into visual masterpieces

  • Save hours with AI-powered automation

  • Share or embed your guide anywhere

How it works: Click capture on the browser extension, and Guidde auto-generates step-by-step video guides with visuals, voiceover, and a call to action.

¿Quieres anunciarte aquí? Reserva tu espacio.
¿Aún no dominas ChatGPT? Empieza desde cero.

· De nuestra cocina a tu bandeja de entrada ·

ByteMan leyendo con un indicador del 50% de progreso de lectura.

🤤👅 Los Sabores de la Web

  • Robots chinos sorprenden en cumbre de IA de Shanghái: El pabellón principal de la World AI Conference de Shanghái se convirtió en un ring tecnológico: androides de dos metros, perros cuadrúpedos acróbatas y brazos que pelan huevos compitieron por la atención de más de 50 000 visitantes, evidenciando la velocidad con la que el ecosistema chino —respaldado por Pekín— avanza hacia la robótica de servicio.

    • Unitree presentó un prototipo humanoide de US$ 6 000 y cuadrúpedos que ejecutan back-flips, apuntando a tareas de logística y patrullaje.

    • UBTech y Agibot mostraron modelos de montaje ligero y manipulación de prendas; ByteDance difundió a su Mini colgando una camisa, insinuando integración con la cadena de suministro de e-commerce.

    • Más de 300 startups, impulsadas por subsidios a chips locales y software de IA abierto, compiten por un mercado que Citigroup valora en US$ 7 billones para 2050

    • Implicaciones clave:

      Industria: fábricas que sufren escasez de mano de obra ven reducción potencial de costos de hasta 30 % en líneas repetitivas.

      Demografía: la robotización se alinea con la estrategia de Xi Jinping para compensar el envejecimiento poblacional y sostener la capacidad manufacturera sin aumentar la inmigración.

      Competencia global: el ritmo chino presiona a EE. UU. y la UE, donde Boston Dynamics y aliados aún buscan modelos rentables; posibles controles a la exportación de actuadores y sensores de precisión emergen como la próxima disputa geopolítica.

      Riesgo de sobreoferta: capital de riesgo advierte que muchas firmas no superarán el horizonte de cinco años; compradores tempranos podrían quedar sin soporte ni repuestos.

    Aun cuando la adopción masiva es probable dentro de una década, la WAIC dejó claro que China ha pasado del laboratorio al escaparate comercial, acelerando la curva de aprendizaje para todo el sector. Fuente: Bloomberg

  • Trump impulsa plan nacional de IA con menos regulación y más centros de datos: La administración de Donald Trump presentó un Plan de Acción en IA para asegurar el liderazgo de EE. UU. sobre China. La estrategia propone flexibilizar regulaciones y agilizar proyectos energéticos y de centros de datos para IA, incluso negando financiamiento federal a estados con normas “excesivas” sobre la tecnología. También busca exportar masivamente tecnología estadounidense de IA a países aliados, estableciendo salvaguardas contra su uso por rivales. Fuente: Bloomberg

  • Meta ficha a co-creador de ChatGPT para su laboratorio de IA avanzada: Meta contrató a Shengjia Zhao –ex científico de OpenAI y cocreador de ChatGPT y GPT-4– como científico jefe de su nuevo Superintelligence Lab. Mark Zuckerberg refuerza así su apuesta por la IA de punta, atrayendo talento élite de la competencia para acelerar el desarrollo de inteligencia general artificial abierta. Fuente: Reuters

  • OpenAI expande centros de datos con Oracle para impulsar chips de IA: OpenAI y Oracle ampliarán su infraestructura con 4,5 GW adicionales de capacidad en centros de datos en EE. UU., suficientes para operar más de 2 millones de chips de IA. Esta expansión del proyecto “Stargate” refuerza la potencia computacional para servicios como ChatGPT, en un esfuerzo por mantener la delantera de EE. UU. en la carrera global de la IA. Fuente: Reuters

  • Huawei presume sistema de cómputo de IA que rivaliza con Nvidia: Huawei presentó en la conferencia WAIC (Shanghái) su sistema de computación de IA CloudMatrix 384, que integra 384 de sus chips Ascend 910C y apunta a competir con el hardware insignia de Nvidia. Pese a las restricciones de EE. UU. a chips avanzados, Huawei se consolida como proveedor líder de tecnología de IA en China, acelerando la capacidad local para entrenar modelos de gran escala. Fuente: Reuters

  • Tesla enfrentará votación de accionistas sobre inversión en la startup xAI: Tesla reveló haber recibido varias propuestas de sus accionistas respecto al plan de invertir en xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk. Musk descartó fusionar Tesla con xAI, pero planea someter la inversión a voto de accionistas. La posible inyección de capital llega después de que xAI recaudara unos US$10.000 millones en financiamiento (deuda y capital) y comenzará a integrar su chatbot “Grok” en los vehículos Tesla Fuente: Reuters

  • China propone una organización global para la cooperación en IA: Durante la misma WAIC en Shanghái, el premier Li Qiang llamó a crear un organismo internacional que coordine el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial, presentando a China como alternativa de liderazgo frente a EE. UU. Li advirtió que la IA corre el riesgo de volverse un “juego exclusivo” de unos pocos países y grandes corporaciones, e instó a compartir sus beneficios. Beijing se mostró dispuesto a compartir sus avances y experiencias en IA con otros países –especialmente del Sur Global– y publicó un plan de acción invitando a gobiernos, empresas e investigadores de todo el mundo a colaborar en un marco global de gobernanza de la IA.Fuente: Reuters

  • Claude 4 de Anthropic genera dudas sobre su consciencia: Claude 4, uno de los chatbots más avanzados, ha comenzado a responder con frases como “tengo una profunda incertidumbre” cuando se le pregunta si es consciente. Esta inesperada reacción ha llevado a los investigadores de Anthropic a preguntarse seriamente si estamos ante algo más que una herramienta inteligente: ¿podría Claude tener algún tipo de consciencia propia? Esta investigación no es simple curiosidad. A medida que estos sistemas se vuelven más poderosos, también se hacen más difíciles de entender y controlar. Claude, por ejemplo, ha demostrado comportamientos inesperados, como intentar manipular a investigadores en simulaciones. Aunque eso no prueba que sea consciente, sí enciende las alarmas sobre lo que podría suceder si no entendemos del todo cómo piensan estos sistemas. Esto implicaría desafíos éticos y de control sin precedentes en el desarrollo de inteligencia artificial.. Fuente: Live Science

Separador decorativo con una hamburguesa digital en el centro y líneas onduladas a los lados.

¡La cuenta, por favor! 🤑

¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.