- Mordiendo Bytes
- Posts
- 😋🤖 OpenAI Lanza ChatGPT Agent: Revolución en Automatización
😋🤖 OpenAI Lanza ChatGPT Agent: Revolución en Automatización
ADEMÁS: NVIDIA regresa a China, Anthropic enfrenta demanda, Mira Murati recauda 2 mil millones y más ...
🎧 ¿Ya escuchaste el ByteCast?
Si te gusta esta newsletter… imagínate escucharla con café en mano y cero distracciones.
Son menos de 10 minutos por episodio —con las noticias más importantes de la semana, contadas al estilo Mordiendo Bytes: claro, directo y con picante.
▶️ Dale play, síguenos y cuéntanos qué te parece.
Tu reseña hace que la comunidad crezca y que el algoritmo también nos recomiende más. ¡Te escuchamos!
![]() | ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes |
🍽️ Menú del Día
🤤👅 Los Sabores de la Web: OpenAI lanza ChatGPT Agent para automatizar flujos complejos; NVIDIA reanuda ventas de chips de IA en China tras aval del gobierno; Autores demandan a Anthropic por usar libros sin permiso; Thinking Machines Lab de Mira Murati recauda USD 2.000 millones sin lanzar producto; Netflix usa IA para crear efectos visuales en su serie “El Eternauta”; Inician construcción de supercomputadora cuántica de USD 1.000 M en Chicago; Robot humanoide chino logra cambiar su batería y operar 24/7 sin ayuda humana.
🍝 Prompt al Dente
¿La sola idea de una entrevista te pone nervioso o prefieres impresionar desde el primero “hola”?
Este prompt convierte tu CV en un imán: afila tus logros al puesto y extrae historias STAR tan potentes que hasta tu camisa parecerá recién planchada.
¿Para qué sirve? Piensa en:
Respuestas seguras, no lanzadas al azar.
Logros transformados en casos de éxito con precisión quirúrgica.
Un CV que hace que el reclutador marque tu número antes de terminar de leer.
Menos ansiedad, más control en cada palabra.
👩🍳👨🏼🍳 Aliados en la Cocina
The Future of AI in Marketing. Your Shortcut to Smarter, Faster Marketing.
This guide distills 10 AI strategies from industry leaders that are transforming marketing.
Learn how HubSpot's engineering team achieved 15-20% productivity gains with AI
Learn how AI-driven emails achieved 94% higher conversion rates
Discover 7 ways to enhance your marketing strategy with AI.
¿Quieres anunciarte aquí? Reserva tu espacio.
¿Aún no dominas ChatGPT? Empieza desde cero.

🤤👅 Los Sabores de la Web
OpenAI lanza ChatGPT Agent para automatizar tareas complejas. El agente ChatGPT, lanzado el pasado jueves 17 de julio, combina navegación web, análisis profundo y diálogo para ejecutar flujos de trabajo de principio a fin desde su propio “ordenador virtual”.
Modo Agent: activa herramientas autónomas para realizar acciones en tu navegador y terminal tras tu aprobación.
Integración Operator + Deep Research: unifica clics, búsquedas autenticadas y análisis profundo en un solo modelo.
Conectores Gmail, GitHub y APIs: accede a correos, calendarios y repositorios para recopilar datos y generar resúmenes o presentaciones.
Interacción segura: solicita permiso antes de cada acción crítica, permite interrupciones y desvincula datos sensibles al instante.
Despliegue progresivo: disponible para suscriptores Pro, Plus y Team; próximamente en Enterprise y Education.
Rendimiento líder: establece nuevos SOTA en Humanity’s Last Exam (41,6 % pass@1) y FrontierMath (27,4 % precisión) y supera a humanos en buena parte de tareas profesionales evaluadas internamente.
Al combinar razonamiento y acción, el agente marca un salto industrial hacia asistentes capaces de materializar decisiones, lo que podría redefinir la productividad de analistas, consultores y trabajadores del conocimiento. Sin embargo, su acceso directo a datos sensibles añade vectores de riesgo: inyecciones de mensajes maliciosos, divulgación involuntaria de credenciales y errores que trasciendan al mundo físico. OpenAI mitiga con bloqueos de dominios, supervisión token a token y confirmación explícita en compras o transferencias, pero reconoce un “perfil de riesgo más alto” y aplica el marco de bioseguridad para prevenir usos duales avanzados. El equilibrio entre autonomía útil y gobernanza rigurosa determinará si la promesa de liberar tiempo humano supera la carga de nuevas responsabilidades legales y de ciberseguridad que recaerán en departamentos de tecnología y reguladores. Fuente: OpenAI
NVIDIA reanuda venta de chips de IA en China. La compañía de semiconductores NVIDIA recibió garantías del gobierno de EE. UU. para obtener licencias que le permitan volver a vender a China su avanzado chip H20, diseñado con especificaciones ajustadas a las restricciones de exportación. Esta decisión revierte el veto impuesto en abril y forma parte de negociaciones comerciales más amplias. Empresas chinas ya están apresurándose a encargar estos chips, mientras legisladores en Washington cuestionan el cambio por posibles riesgos a la competitividad tecnológica. Fuente: The New York Times
Juez de EE. UU. aprueba demanda colectiva de autores contra Anthropic. Un juez federal en California autorizó a un grupo de escritores a emprender una acción colectiva contra la empresa de IA Anthropic por presunta infracción masiva de copyright. La demanda alega que Anthropic descargó “millones de libros pirata” de internet para entrenar su modelo de lenguaje Claude sin permiso de los autores. Este caso, pionero en el ámbito legal, podría tener implicaciones importantes para cómo las IA utilizan contenido protegido y cómo se compensará a creadores cuyos trabajos alimentan estos sistemas. Fuente: The Verge
👩🍳👨🏼🍳 Aliados en la Cocina
A Private Circle for High-Net-Worth Peers
Long Angle is a private, vetted community for high-net-worth entrepreneurs, executives, and professionals across multiple industries. No membership fees.
Connect with primarily self-made, 30-55-year-olds ($5M-$100M net worth) in confidential discussions, peer advisory groups, and live meetups.
Access curated alternative investments like private equity and private credit. With $100M+ invested annually, leverage collective expertise and scale to capture unique opportunities.
¿Quieres anunciarte aquí? Reserva tu espacio.
¿Aún no dominas ChatGPT? Empieza desde cero.
Startup de IA de Mira Murati recauda USD 2.000 millones. Thinking Machines Lab, la startup fundada en febrero por la exdirectiva de OpenAI Mira Murati, obtuvo una ronda de inversión de aproximadamente USD 2.000 millones, alcanzando una valuación cercana a USD 12.000 millones. En la financiación –una de las mayores para una empresa en fase inicial– participaron firmas destacadas como Andreessen Horowitz (liderando la ronda) y compañías tecnológicas como NVIDIA, Cisco y AMD. El enorme respaldo, a pesar de que la startup aún no tiene productos en el mercado, subraya el fuerte apetito de los inversores por el sector IA. Fuente: Reuters
Netflix usa IA en efectos visuales de una serie de sci‑fi. En la producción de “El Eternauta” (una nueva serie de ciencia ficción basada en la famosa obra argentina), Netflix empleó inteligencia artificial generativa para crear al menos una secuencia de efectos especiales. Durante una llamada de resultados, el co-CEO Ted Sarandos reveló que gracias a la IA lograron generar en poco tiempo la escena de un edificio colapsando en Buenos Aires, algo que hubiera tomado hasta 10 veces más con métodos tradicionales. El uso de IA permitió además reducir costos en esa escena, lo que para Netflix representa una prueba de cómo estas tecnologías pueden acelerar la producción audiovisual “no solo para abaratar, sino también para mejorar la creatividad” según la empresa. Fuente: El País
Inician construcción de supercomputadora cuántica de USD 1.000 M en Chicago. La startup PsiQuantum anunció que, con apoyo del estado de Illinois, comenzará este año a construir una supercomputadora cuántica de gran escala en la zona sur de Chicago. Este proyecto, valorado en más de USD 1.000 millones, busca crear una de las primeras máquinas cuánticas tolerantes a fallos del mundo. Según el CEO Jeremy O’Brien, la instalación –parte de un nuevo parque tecnológico cuántico– estará operativa para 2028. El gobernador estatal J. B. Pritzker, que impulsó la inversión inicial, destacó que la iniciativa podría convertir a Illinois en un hub clave de computación cuántica en EE. UU., atrayendo talento y empresas en torno a esta tecnología emergente. Fuente: Bloomberg
Robot humanoide opera 24/7 cambiando sus baterías sin ayuda humana. La firma china UBTECH presentó Walker S2, un robot bípedo humanoide capaz de reemplazar por sí mismo su batería agotada por otra cargada. En un video demostrativo, el androide (de 1,62 m de altura y 43 kg) se acerca a una estación de carga, extrae de su espalda el paquete de baterías vacío y lo coloca a recargar, para luego insertar en sí mismo una batería nueva totalmente cargada. Este logro técnico le permite funcionar de manera autónoma las 24 horas del día, resolviendo uno de los mayores límites de los robots móviles (la duración de la batería) y abriendo la puerta a robots de servicio con operación prácticamente ininterrumpida. Fuente: Live Science
Delta Air Lines adopta IA para personalizar tarifas aéreas. La aerolínea Delta está implementando un sistema de precios dinámicos impulsado por inteligencia artificial que calcula cuánto estaría dispuesto a pagar cada pasajero por un vuelo, ajustando la tarifa en tiempo real para ese cliente. En su más reciente llamada de resultados, ejecutivos de Delta revelaron que tras una prueba limitada (que ya afecta a un 3% de sus boletos) obtuvieron resultados “asombrosamente favorables”, por lo que planean que antes de fin de año el 20% de los pasajes se vendan mediante este modelo de precio personalizado. Aunque la práctica de tarifas dinámicas no es nueva en la industria, Delta ha sido especialmente franca sobre esta transición “multianual” hacia precios fijados por IA, destacando los beneficios en ingresos pero admitiendo que “podría ser muy peligrosa si no se controla adecuadamente”. Fuente: Fortune

¡La cuenta, por favor! 🤑¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply