• Mordiendo Bytes
  • Posts
  • 😋🤦🏻‍♂️ IA Provoca Despidos Masivos y OpenAI Lanza Agentes Autónomos

😋🤦🏻‍♂️ IA Provoca Despidos Masivos y OpenAI Lanza Agentes Autónomos

ADEMÁS: DeepMind mejora robots, fraudes con voz clonada, Snapchat lanza AR generativa y más...

In partnership with

Meme de Los Simpson en el que Homero Simpson trabaja en una fábrica junto a robots, con una expresión de molestia mientras un robot etiquetado como “D39” le toca la mano.

* 🇺🇸 El Gobierno de EE.UU. anuncia mejoras en eficiencia con su chatbot de IA…
💼 Empleados: “¿Y nuestra eficiencia no cuenta?”
🤖 GSAi: “Soy más barato y no pido aumento.”
Descubre más en una de nuestras noticias 👇

Fans del píxel 📟 y del pastel 🍰: Aseguren su ración de Mordiendo Bytes

📩 Asegura que Mordiendo Bytes siempre llegue a tu inbox.

Nos encanta compartir contigo cada edición, pero queremos asegurarnos de que siempre nos encuentres en tu bandeja de entrada, sin interrupciones. Sigue estos tres pasos rápidos para que nuestra newsletter no se pierda en el limbo digital:

  1. 📬 Abre y explora nuestros enlaces de vez en cuando. Así tu correo entenderá que somos VIP en tu inbox.

  2. 💌 Muévenos a tu bandeja principal. Si caímos en promociones o spam, un simple arrastre nos devuelve a casa. 🏡

  3. 📧 Añade [email protected] a tus contactos. Evita que nos perdamos entre correos no deseados.

Si te gustó esta edición, comparte el byte. Solo un clic en los íconos de arriba nos ayuda a llegar a más mentes curiosas como la tuya.

Gracias por ser parte de Mordiendo Bytes. Tus comentarios hacen que cada edición sea mejor que la anterior. ¡Seguimos evolucionando juntos! 🚀

ByteMan señalando con confianza, representando el perfil oficial de Mordiendo Bytes.

ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes

🍽️ Menú del Día

  • 🤤👅 Los Sabores de la Web: Chatbot de IA gubernamental desata despidos en EE.UU.; OpenAI lanza herramientas para crear agentes autónomos; supremacía cuántica demostrada en un problema real; Gleamer amplía el uso de IA en resonancias magnéticas; DeepMind mejora la destreza de los robots; IA más eficientes reducen costos en modelos de alto rendimiento; Google retira Assistant y lo reemplaza con Gemini; alerta por estafas con voces clonadas por IA; Snapchat lanza lentes de realidad aumentada con video generativo.

👩‍🍳👨🏼‍🍳 Aliados en la Cocina

Today’s Fastest Growing Company Might Surprise You

🚨 No, it's not the publicly traded tech giant you might expect… Meet $MODE, the disruptor turning phones into potential income generators.

Mode saw 32,481% revenue growth, ranking them the #1 software company on Deloitte’s 2023 fastest-growing companies list.

📲 They’re pioneering "Privatized Universal Basic Income" powered by technology — not government, and their EarnPhone, has already helped consumers earn over $325M!

Their pre-IPO offering is live at just $0.26/share – don’t miss it.

*Mode Mobile recently received their ticker reservation with Nasdaq ($MODE), indicating an intent to IPO in the next 24 months. An intent to IPO is no guarantee that an actual IPO will occur.
*The Deloitte rankings are based on submitted applications and public company database research, with winners selected based on their fiscal-year revenue growth percentage over a three-year period.
*Please read the offering circular and related risks at invest.modemobile.com.

¿Quieres una experiencia sin publicidad? Suscríbete por solo $1.

🍇 Sabor Auténtico Vs. 🤖 Sabor Artificial

¡Increíble, catadores de IA! 🏆

El 87.5% encontró el sabor auténtico sin dudar. Pero cuidado, porque estamos cocinando algo mucho más difícil.

¿Podrán mantener el nivel? 🌟😏

Pd. Recuerda, el desafío no termina aquí. Si quieres saber quién acertó, descubrir qué opinan los demás y ver si tu comentario fue destacado, haz clic y descúbrelo todo.

¿Puedes diferenciar cuál imagen es real? ¿Por qué?

A primera vista, parece fácil: una es un bocado creado por IA, la otra es pura realidad. ¿Puedes saborear la diferencia? ¡Vota por la imagen real y cuéntanos por qué crees que es la auténtica!

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Mujer de espaldas con trenzas adornadas con cadenas, vistiendo un vestido amarillo y accesorios llamativos en un entorno natural.

Imagen Uno 👈🏼

Mujer de espaldas con una corona de flores en el cabello, vistiendo un vestido azul claro en un campo de flores.

2. Imagen Dos 👉🏼

🔍 ¡Vota y descubre que tan buen ojo tienes! ¿IA o realidad? Los resultados se sirven calientes todos los martes. Regístrate, vota y mantente siempre actualizado. 🌟📊

· De nuestra cocina a tu bandeja de entrada ·

ByteMan leyendo con un indicador del 50% de progreso de lectura.

🤤👅 Los Sabores de la Web

  • Chatbot gubernamental de IA provoca despidos masivos en EE.UU. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, desplegó su chatbot de IA “GSAi” a 1.500 empleados de la Administración de Servicios Generales buscando mayor eficiencia. La iniciativa acelera la automatización tras despidos de más de 1.000 empleados, generando alarma sobre si la IA se usa para justificar recortes. Fuente: Computerworld

The first search engine for leads

Leadsforge is the very first search engine for leads. With a chat-like, easy interface, getting new leads is as easy as texting a friend! Just describe your ideal customer in the chat - industry, role, location, or other specific criteria - and our AI-powered search engine will instantly find and verify the best leads for you. No more guesswork, just results. Your lead lists will be ready in minutes!

  • OpenAI lanza herramientas para crear agentes de IA autónomos. OpenAI presenta una plataforma integral que facilita la creación de agentes capaces de buscar en la web, gestionar archivos y controlar dispositivos. Esta herramienta simplifica el desarrollo de aplicaciones autónomas y potencia la productividad de desarrolladores. La empresa busca cumplir la promesa de Sam Altman de que en 2025 los agentes de IA “se unirán a la fuerza laboral”, en medio de la competencia creciente de startups chinas. Fuente: OpenAI

Publicación de OpenAI Developers anunciando nuevas herramientas para la creación de agentes de IA, con una imagen de cuatro desarrolladores en una mesa.

  • Computadora cuántica logra supremacía en problema del mundo real. La empresa D-Wave anunció un hito cuántico: su ordenador de recocido cuántico (quantum annealing) resolvió en minutos una compleja simulación de materiales magnéticos que a un supercomputador clásico le tomaría millones de años, consumiendo más energía que la usada por el mundo en un año. El estudio, publicado en Science el 12 de marzo, lo califica como la primera demostración de supremacía cuántica en un problema útil, marcando un avance histórico en computación cuántica. Fuentes: D-Wave y Science News

  • Gleamer amplía su radiología con IA para abarcar las resonancias magnéticas. La startup francesa Gleamer, conocida por sus herramientas de radiología basadas en IA, acaba de adquirir dos empresas para ampliar su experiencia en resonancias magnéticas. La compañía ya ha procesado 35 millones de exámenes en 45 países, lo que demuestra el creciente papel de la IA en la imagenología médica. Aunque aún no es perfecta, la IA para mamografía de Gleamer ya supera a los radiólogos humanos en la detección del cáncer. Fuente: TechCrunch

Comparación de radiografías de tórax con y sin IA, mostrando hallazgos de neumotórax y nódulos en la imagen analizada por inteligencia artificial.

  • La nueva IA de DeepMind reduce la ineptitud de los robots. Google DeepMind ha mejorado la inteligencia robótica con dos nuevos modelos de IA: Gemini Robotics y Robotics-ER. Estos sistemas permiten a los robots comprender e interactuar con el mundo físico en lugar de simplemente deambular torpemente. Gemini Robotics puede recibir comandos en lenguaje sencillo y adaptarse a los cambios en tiempo real, mientras que Robotics-ER incorpora una conciencia espacial avanzada para movimientos precisos. Juntos, hacen que los robots sean mucho más capaces, ya sea sujetar una taza correctamente o preparar una bolsa de refrigerios sin aplastar todo el contenido. Con socios como Boston Dynamics y Agility Robots, DeepMind se asegura de que los robots no solo tengan un aspecto atractivo, sino que también puedan desempeñar un papel clave en el futuro de la robótica al realizar tareas útiles y eficientes. Fuente: Google DeepMind

  • Empresas de IA apuestan por modelos eficientes para ahorrar costos. Frente al alto costo de entrenar grandes IA, varias compañías están virando hacia modelos más ligeros. La canadiense Cohere anunció Command A, un modelo que realiza tareas empresariales complejas usando solo dos chips Nvidia A100/H100. Google, por su parte, presentó sus modelos Gemma capaces de correr con un único chip H100, logrando rendimientos comparables a sistemas mayores. Estas iniciativas reflejan un impulso sectorial por reducir la infraestructura necesaria, acelerado tras el éxito de la startup china DeepSeek y su software de código abierto de bajo costo. Fuente: Bloomberg

  • Google retirará Assistant y la reemplazará con la IA “Gemini”. Google anunció que su asistente virtual tradicional Google Assistant será descontinuado en la mayoría de dispositivos móviles este año, migrando a la nueva IA Gemini como sucesora. En los próximos meses muchos usuarios serán actualizados automáticamente a Gemini, que ofrece capacidades más avanzadas y multimodales. La transición ya inició con los Pixel 9 (donde Gemini es el asistente predeterminado) y se extenderá a tablets, vehículos, altavoces inteligentes y TVs. Google promete que Gemini igualará o superará las funciones de Assistant e introducirá nuevas formas de obtener ayuda, consolidando su apuesta por asistentes impulsados por modelos generativos. Fuente: Google

  • Alertan sobre el auge de estafas con voces clonadas por IA. Autoridades y expertos en EE.UU. advierten de un incremento en las estafas telefónicas con voz clonada mediante IA. Con solo unos segundos de audio de la víctima, estafadores generan imitaciones casi perfectas de voces de familiares o ejecutivos, volviendo más verosímiles los fraudes. La FTC ha registrado más de 845.000 denuncias de “estafa de impostor” recientes, y aunque no todas involucran clonación de voz, la tendencia preocupa ante la falta de controles y “guardrails” suficientes. Recomiendan verificar llamadas sospechosas con métodos alternos y difundir conciencia sobre estos engaños potenciados por IA. Fuente: Axios

  • Snapchat lanza lentes de realidad aumentada con video generativo. Snapchat incorporó sus primeros filtros de realidad aumentada con IA generativa de video. Tres nuevas “Lentes” animadas –como un mapache y un zorro virtuales que interactúan con el usuario, u hojas primaverales que revelan una vista ampliada– están disponibles inicialmente para suscriptores de pago (Snapchat Platinum, $15.99 mensuales). Las lentes funcionan con un modelo generativo de video propio de Snap, derivado de una herramienta presentada en 2024, y posicionan a Snapchat a la vanguardia integrando AR e IA. La empresa, pionera en filtros AR, busca así diferenciarse de Instagram y TikTok ofreciendo experiencias inmersivas que mezclan contenido real y sintetizado mediante IA. Fuente: Snap

Separador decorativo con una hamburguesa digital en el centro y líneas onduladas a los lados.

¡La cuenta, por favor! 🤑

¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.