- Mordiendo Bytes
- Posts
- 😋🧠 Meta Roba Cerebros Clave | IA Médica Supera a Médicos
😋🧠 Meta Roba Cerebros Clave | IA Médica Supera a Médicos
ADEMÁS: Chips y caída de Samsung, infraestructura cripto para IA, editores vs Google, récord en startups Españolas y más...
¡Hola Mordicrack!
Antes de empezar a morder los bytes calientes del día, déjame levantar mi tenedor y brindar por todos los que votaron la semana pasada. 🥂
El resultado fue contundente: los tips prácticos para prompts de texto e imagen se llevaron la mayoría de los votos y dejaron claro que ustedes quieren menos adivinanzas y más recetas para cocinar contenido creativo con IA. 🍝⚡
Así que…
Hoy despedimos oficialmente la sección ”🍇 Sabor Auténtico Vs. 🤖 Sabor Artificial”, ese laboratorio de engaños visuales que nos hizo dudar hasta de nuestra abuela en Navidad.
Y damos paso a algo igual de suculento, pero con más poder en tus manos (y menos frustración de “¿cuál era la real?”):
🎉 Bienvenido seas, “🍝 Prompt al Dente”.
Aquí no vas a elegir entre IA o realidad: vas a crear.
Con herramientas. Con estructura. Y con sabor. 😏
¡Vamos con todo, que el futuro no se sirve solo!
![]() | ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes |
P.D. Ayer lanzamos el primer episodio beta de nuestro ByteCast 🎙️(Podcast). Si aún no lo escuchaste… ¿qué estás esperando?
Sí, es gratuito y sí, hay memes de IA.
🍽️ Menú del Día
🤤👅 Los Sabores de la Web: IA médica de Microsoft supera a médicos humanos en diagnósticos complejos; Meta ficha al líder de IA de Apple en plena guerra de talento; Samsung sufre pérdidas por restricciones a chips de IA en China; CoreWeave compra minera cripto para reconvertirla en centro de datos de IA; Medios europeos demandan a Google por resúmenes generados con IA; Startups españolas rompen récord de inversión gracias al auge de la inteligencia artificial.
🍇 Sabor Auténtico Vs. 🤖 Sabor Artificial
¡Catadores, hemos llegado al último bocado! 🍇🤖
En esta edición final, la IA se despidió con estilo: el 65% mordió el anzuelo, escogiendo la imagen 1 cuando la auténtica era la 2. 😅
¡Gracias por afinar el ojo (y el paladar digital) semana a semana con nosotros! Esta sección fue una aventura compartida, y ustedes la hicieron épica.
Pero no guarden sus sentidos todavía…
Una nueva sección está por comenzar... 👀✨
🍝 Prompt al Dente
¿Sabías que puedes crear piezas publicitarias increíbles en segundos con el generador de imágenes de ChatGPT?
Exacto. Tú pones los ingredientes (imágenes distintas), y él se encarga de cocinar una escena digna de portada de revista. ¿Para qué sirve esto? Piensa en:
Lookbooks express: modelo + chaqueta + paisaje urbano nocturno.
Publicidad gourmet: plato estrella + monumento icónico.
Fragancias con feeling: perfume + cascada + flores vibrantes.
Real Estate sin amoblar: interior vacío + muebles virtuales + vista futurista.
Y mucho más...
Aquí tienes el prompt "listo para servir" 👇🏼:
Prompt: Toma las imágenes que te acabo de dar y combínalas en una sola imagen visualmente coherente para promoción de producto. El resultado debe parecer una pieza publicitaria creativa, que transmita emociones poderosas (innovación, libertad, elegancia, aventura o transformación). Integra lo mejor de cada imagen con estética profesional y deja un espacio libre para título o llamado a la acción. Inspírate en portadas de revista o campañas contemporáneas.
Ahora ve y pruébalo... ¡pero cuidado, que engancha! 😏
🔍 ¡Vota y descubre que tan buen ojo tienes! ¿IA o realidad? Los resultados se sirven calientes todos los martes. Regístrate, vota y mantente siempre actualizado. 🌟📊

🤤👅 Los Sabores de la Web
IA de Microsoft supera a médicos en diagnóstico clínico complejo. Microsoft presentó MAI-DxO, un sistema de diagnóstico médico basado en inteligencia artificial que logró un 85 % de precisión al resolver casos reales del New England Journal of Medicine, frente al 20 % obtenido por médicos humanos. Esta herramienta se entrenó usando un nuevo benchmark secuencial que replica el flujo real del razonamiento clínico, permitiendo al sistema preguntar, ordenar pruebas y ajustar su diagnóstico en cada paso.
Resultados clave del estudio:
MAI-DxO superó a 21 médicos de EE. UU. y Reino Unido en precisión diagnóstica.
Funcionó con modelos combinados (GPT, Claude, Gemini, etc.), y su desempeño fue orquestado mediante roles médicos simulados.
Redujo en promedio un 20 % el costo de los diagnósticos, gracias a su eficiencia en pruebas médicas.
Su razonamiento es transparente y verificable por médicos, lo que podría potenciar la formación profesional.
Además, el modelo se diseñó para minimizar sesgos comunes en humanos, como el de confirmación. Aunque aún en etapa de investigación, Microsoft considera que este enfoque podría reducir errores clínicos, democratizar el acceso al diagnóstico avanzado y transformar los sistemas de salud, especialmente en regiones con poco acceso a especialistas.
Expertos como Eric Topol (Scripps Research) destacan que el salto de precisión es inusual frente a estudios previos. No obstante, para su adopción clínica se necesitarán ensayos reales y aprobación regulatoria, lo que plantea desafíos éticos y logísticos.
Este avance marca un punto de inflexión: si se valida en entornos reales, la IA podría ofrecer diagnóstico experto a escala global y a bajo costo. Fuente: Microsoft
Meta intensifica la guerra por el talento en IA con un fichaje clave. Meta ha contratado a Ruoming Pang, máximo responsable de modelos de IA en Apple, ofreciéndole un paquete millonario. Este movimiento refleja la feroz competencia por expertos en IA: recientemente Mark Zuckerberg reorganizó Meta bajo la división Superintelligence Labs, atrayendo figuras destacadas (como el fundador de Scale AI, Alexandr Wang) para liderar su esfuerzo en IA avanzada. Fuente: Bloomberg
Samsung sufre por las restricciones de chips de IA a China. Samsung Electronics anticipa una caída del 56% en su ganancia operativa del segundo trimestre, muy por debajo de lo esperado. La compañía atribuye este desplome principalmente a las limitaciones de EE. UU. a la venta de chips de IA avanzados a China, que han frenado sus ventas, sumado a retrasos en entregar chips de memoria HBM a clientes como Nvidia. Fuente: Reuters
Gigantes de datos: CoreWeave compra Core Scientific para alimentar la IA. La startup de computación en la nube CoreWeave acordó adquirir al minero de criptomonedas en bancarrota Core Scientific en un acuerdo accionario valuado en $9.000 millones. Con esta compra, CoreWeave aprovechará las instalaciones energéticas y centros de datos usados en minería de bitcóin –ahora subutilizados tras el colapso cripto– para destinarlos al creciente esfuerzo computacional que exigen los modelos de IA. Este movimiento expone cómo la infraestructura sobrante de la era cripto está siendo reciclada para la nueva ola de IA. Fuente: CoreWeave
Editores europeos vs. Google: denuncia por resúmenes con IA en la búsqueda. Una alianza de editores independientes de Europa presentó una queja antimonopolio ante la UE contra Google por sus nuevos AI Overviews (resúmenes generados por IA que aparecen encima de los resultados web). Denuncian que Google usa el contenido de sus páginas sin permiso para generar estos resúmenes, desviando tráfico y ingresos de los medios al mostrar respuestas instantáneas y sin ofrecer opción de excluirse. Los editores piden medidas cautelares, alegando un daño irreparable a sus negocios. Fuente: Cnet
Récord de inversión startup en España impulsado por la IA. El ecosistema startup español captó 1.950 millones de euros en el primer semestre de 2025, superando toda la inversión de 2024. Tras tres años de caídas, 2025 apunta a ser histórico en financiación, gracias en gran parte al auge del interés en inteligencia artificial (junto con tecnologías climáticas). España se perfila así como uno de los hubs tecnológicos de mayor crecimiento en Europa este año. Fuente: Wayra

¡La cuenta, por favor! 🤑¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply