- Mordiendo Bytes
- Posts
- 😋🧠 Claude 3.7 "Piensa" Antes de Responder + GPT-4.5 en Debate
😋🧠 Claude 3.7 "Piensa" Antes de Responder + GPT-4.5 en Debate
ADEMÁS: Meta lanza nuevas gafas IA, robots más autónomos, IA con voz emocional, robots cuidadores en Japón y más...

* Claude 3.7 "piensa" antes de responder… algo que algunos humanos dejaron de hacer hace rato. ¿La IA avanza o solo nos deja más en evidencia? 🤖🧠💡 Descubre más en una de nuestras noticias principales 👇
👋 ¿Qué dicen, fans del píxel 🧊 y del pastel 🍰?
✉ Hoy te traemos DOS oportunidades únicas.
1. Mordiendo Bytes Premium ya está abierto 🏆 y esta es tu mejor oportunidad para entrar con precio especial. Suscríbete antes del 30 de marzo y asegura tu acceso a ediciones exclusivas, informes especializados y una experiencia sin anuncios por solo $4.99 USD/mes. A partir de abril, el precio sube a $6.99 USD/mes, así que si quieres aprovechar el mejor precio, este es el momento. ¡Únete aquí!
2. Si te gustó Involve.me en el #RetoIA10Días, aquí tienes un extra: un 15% de descuento válido hasta el 27 de marzo. Usa el código 53mDvjuT al momento de pagar y experimenta con quizzes, encuestas interactivas o automatización sin pagar de más. ¡Pruébalo aquí!
🔥 Dos oportunidades, dos fechas clave. No esperes al último momento.
Nos vemos en la sección de noticias. 😋
![]() | ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes |
🍽️ Menú del Día
🥘 Claude 3.7 Sonnet: La IA Que “Piensa” Antes de Responder Ya Está Aquí
🥘 GPT-4.5: ¿Un Gran Avance o un Modelo Sobrevalorado?
🤤👅 Los Sabores de la Web: Meta lanza Aria Gen 2, sus nuevas gafas de IA; Boston Dynamics mejora la autonomía de sus robots; Japón apuesta por robots cuidadores ante la escasez de personal; Sesame AI revoluciona la voz en asistentes virtuales; la IA logra robots con expresiones emocionales realistas.
👩🍳👨🏼🍳 Aliados en la Cocina
Lo que sucede cuando una empresa factura 5.300 MILLONES sin IA
Hola, soy Marcos, de Edición Deluxe.
Hace poco investigué a Take-Two, la empresa detrás de Grand Theft Auto. Es una de las más grandes del gaming, pero tiene un problema curioso…
A pesar de facturar 5.300 millones de dólares en 2024, sus ganancias apenas llegan a 100 millones.
🤔 Pero, ¿por qué pasa esto?
Los altos costos en personal, marketing y gestión absorben casi todo el dinero. Por eso, muchas empresas buscan integrar IA: para reducir gastos y aumentar su rentabilidad.
💊 Esta fue una pequeña dosis para ti en Mordiendo Bytes. Si te interesa (entre otras cosas) cómo la inteligencia artificial está impactando el sector de los videojuegos, en Edición Deluxe hablamos de ello.
¿Quieres una experiencia sin anuncios? Suscríbete 🔝
🍇 Sabor Auténtico Vs. 🤖 Sabor Artificial
¡Bien hecho, catadores de IA!
El 57.69% supo distinguir el sabor auténtico, sin embargo, la diferencia sigue siendo ajustada. ¿Será que ya están dominando el juego?
Cuidado, que el próximo desafío viene con más sazón. 🍽️😏
Pd. Recuerda, el desafío no termina aquí. Si quieres saber quién acertó, descubrir qué opinan los demás y ver si tu comentario fue destacado, haz clic y descúbrelo todo.
¿Puedes diferenciar cuál imagen es real? ¿Por qué?A primera vista, parece fácil: una es un bocado creado por IA, la otra es pura realidad. ¿Puedes saborear la diferencia? ¡Vota por la imagen real y cuéntanos por qué crees que es la auténtica! |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() 1. Imagen Uno 👈🏼 | ![]() 2. Imagen Dos 👉🏼 |
🔍 ¡Vota y descubre que tan buen ojo tienes! ¿IA o realidad? Los resultados se sirven calientes todos los martes. Regístrate, vota y mantente siempre actualizado. 🌟📊

Claude 3.7 Sonnet: La IA Que “Piensa” Antes de Responder Ya Está Aquí
🥘 Plato Fuerte
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y Claude 3.7 Sonnet es un claro ejemplo de ello. Ahora no solo responde más rápido y con mayor precisión, sino que también puede "pensar" antes de responder, adaptándose al tipo de tarea.
Imagínalo así: cuando te preguntan qué día es hoy, puedes responder al instante. Pero si te hacen un problema matemático complejo, probablemente te tomes más tiempo para analizarlo. Claude 3.7 Sonnet ahora puede hacer exactamente lo mismo.
Puntos Clave
Razonamiento híbrido. Puede alternar entre respuestas inmediatas y análisis detallados, lo que mejora su precisión en matemáticas, física y programación. Además, permite ver su proceso de pensamiento, aumentando la transparencia.
Claude Code. Una nueva herramienta para programadores que puede escribir, editar y probar código automáticamente. En pruebas, completó tareas en minutos que a un humano le tomarían 45+ minutos.
Ronda de financiamiento. Anthropic se valora en $61.500 millones con una ronda de $3.500 millones. ¿Qué significa esto? Que los inversores están respaldando empresas prometedoras en IA.
Una IA con hoja de ruta. Anthropic ha trazado un ambicioso plan para la evolución de Claude.
2024: Claude assist. En esta fase, Claude se centrará en asistir y ayudar a las personas en sus tareas laborales diarias, proporcionando soporte y facilitando procesos.
2025: Claude collaborates. Aquí, Claude evolucionará para colaborar activamente con los usuarios, siendo capaz de realizar tareas a nivel de un experto durante horas, lo que aumentará la eficiencia y permitirá una mayor delegación de responsabilidades.
2027: Claude pioneers. En esta etapa, Claude se convertirá en un pionero, capaz de encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos que, de otro modo, podrían llevar años resolver, impulsando avances significativos en diversos campos.
Experimentos impresionantes. Usuarios y empresas han llevado sus habilidades al límite, creando desde juegos, simulaciones y paneles interactivos hasta código avanzado sin necesidad de escribir una sola línea manualmente. Algunos de los experimentos más impresionantes incluyen:
Tres juegos de Snake: uno con una serpiente consciente.
Tarjetas meteorológicas animadas con efectos realistas de viento, lluvia y nieve.
Una simulación del sistema solar con mecánica orbital realista.
ClaudeKart, un juego de carreras en 3D, creado con un solo prompt.
Simulación de ciudad con rascacielos, coches en movimiento y ciclos día/noche.
No todos están convencidos. Algunos desarrolladores han optado por volver a Claude 3.5, ya que lo consideran más adecuado para el trabajo en equipo al programar. En contraste, Claude 3.7 parece estar diseñado para resolver problemas de manera más autónoma. ¿Cuál versión deberías usar? Si necesitas un asistente de codificación que te guíe paso a paso, Claude 3.5 puede ser la mejor opción. Pero si buscas una IA capaz de resolver problemas de forma independiente, Claude 3.7 es la elección ideal.
![]() | Imagina un asistente que no sólo responde sino que “piensa” antes de hablar. Así es Claude 3.7 Sonnet, la nueva joya de la IA que parece que en cualquier momento nos pedirá un aumento de sueldo. Entre ovaciones y escepticismo, estos nuevos modelos como Claude 3.7, nos plantean un dilema: ¿estamos listos para compartir oficina con una máquina que a veces parece más lista que nosotros? |
Fuente: Anthropic
GPT-4.5: ¿Un Gran Avance o un Modelo Sobrevalorado?
🥘 Plato Fuerte
OpenAI presentó GPT-4.5, su modelo más avanzado hasta la fecha, con mejoras en conocimiento, interacción y reducción de errores. Sin embargo, el lanzamiento ha generado opiniones divididas: algunos lo ven como un gran paso adelante, mientras que otros lo consideran una actualización menor con un precio excesivo.
Lo Bueno:
Menos errores y más precisión: Responde mejor en temas complejos y reduce las alucinaciones (37.1% vs. 61.8% de GPT-4o).
Conversaciones más naturales: OpenAI lo ha optimizado para interpretar matices, hacer sugerencias y sonar más humano.
Mayor capacidad de aprendizaje: Fue entrenado con más datos y potencia de cómputo, lo que mejora su "intuición" para conectar ideas.
Las Críticas:
¿Realmente es un gran salto? Investigadores como Gary Marcus lo califican como una “hamburguesa sin contenido”, señalando que no hay avances revolucionarios.
Cuesta demasiado: $75 por millón de tokens de entrada y $150 por salida, entre 10 y 25 veces más caro que otros modelos.
¿Sostenible a largo plazo? Se estima que OpenAI gastó $500 millones en su desarrollo, y Sam Altman admite que se han quedado sin GPUs.
El modelo de negocio de la IA está en juego. Detrás del lanzamiento de GPT-4.5, hay una pregunta más grande: ¿pueden OpenAI y otras empresas seguir escalando modelos de IA sin una fuente de ingresos sostenible?
![]() | A pesar de los avances, las críticas sobre su costo elevado y mejoras incrementales sugieren que quizás estamos pagando demasiado por poco cambio. ¿Estamos realmente ante una innovación, o estamos pagando por un Ferrari y recibiendo un Fiat? El verdadero debate es si el costo de estos avances está justificado o si estamos ante una burbuja de IA que pronto podría estallar. |
Fuente: OpenAI

🤤👅 Los Sabores de la Web
Meta lanza Aria Gen 2, sus nuevas gafas para IA y robótica. Con sensores avanzados y procesamiento en el dispositivo, están diseñadas para investigación en IA, robótica y accesibilidad, facilitando desde navegación para personas con discapacidad visual hasta nuevas formas de interacción. Fuente: Meta
Boston Dynamics avanza en IA para robots más autónomos. Gracias al aprendizaje reforzado, su perro robot Spot ahora puede correr a 18 km/h, mejorando su desempeño en misiones de rescate y seguridad. Atlas, por su parte, mejora sus movimientos sin intervención humana, acercándose cada vez más a la movilidad natural. Estos avances prometen robots más ágiles e inteligentes para diversas aplicaciones. Fuente: Wired
Japón apuesta por robots de IA para el cuidado de mayores. Ante la escasez de cuidadores, Japón desarrolla robots como AIREC, capaces de asistir a personas de la tercera edad. Aunque prometedores, plantean desafíos de seguridad y costos elevados. Su implementación masiva podría darse en 2030. Fuente: Reuters
Sesame AI busca revolucionar la voz en asistentes virtuales. Sesame ha creado un modelo de voz con inteligencia emocional y expresividad natural, logrando interacciones más fluidas y humanas. Su demo es muy bueno, aunque solo responde en inglés. Con algo de paciencia, es posible hacer que hable en español, aunque con un marcado acento extranjero. Además, planean lanzar una versión open-source, lo que ampliará su impacto. Fuente: Sesame
Robots con emociones: El nuevo rostro de la IA. Un robot con rostro humano ha logrado replicar expresiones emocionales de manera convincente, marcando un avance en la interacción humano-máquina. Fuente: Li Zexin en X

¡La cuenta, por favor! 🤑¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply