- Mordiendo Bytes
- Posts
- 😋💥 ¿BURBUJA o BOOM? El momento decisivo de la IA
😋💥 ¿BURBUJA o BOOM? El momento decisivo de la IA
ADEMÁS: Adobe reinventa la edición, IPO cristiana de IA, educación vs IA total, robots médicos y más...

* La economía global sostiene su peso en un par de logos y una promesa: que la IA nunca se caiga.
Descubre más en una de nuestras noticias 👇
Ayúdanos a NO 🚫 ser otro canal que explica lo obvio.
Estamos afinando el canal de YouTube de Mordiendo Bytes y queremos evitar el clásico:
“5 formas en que la IA cambiará tu vida (número 3 te sorprenderá 😱)”.
Queremos crear contenido que realmente te sirva, no que te haga rodar los ojos.
Por eso, antes de encender las cámaras, queremos escucharte a ti:
¿Qué tipo de contenido te gustaría ver mordiendo en video?
Y si sigues otros canales o newsletters de IA que te gusten, cuéntanos cuáles y por qué.
Así aprendemos, y de paso evitamos parecernos a ellos. 😏
📺 Si tuvieras nuestro canal de YouTube abierto en otra pestaña… ¿qué te gustaría ver allí?Vota y dinos qué te gustaría ver mordiendo en video. |
|
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | ByteMan & el equipo gourmet de Mordiendo Bytes |
🍽️ Menú del Día
🍝 Prompt al Dente: Itinerario personalizado de 2 días con presupuesto limitado.
🤤👅 Los Sabores de la Web: La fiebre de la IA: cómo el boom tecnológico podría golpear la economía global; Google lanza Pomelli, marketing instantáneo para pymes; Adobe acelera edición multimedia con herramientas IA “mágicas”; Gloo, IA cristiana, busca IPO por USD 873M; Texas replantea escuela 100% IA: faltó guía humana; Micro-robots acrobáticos prometen diagnóstico intestinal sin endoscopia.
🍝 Prompt al Dente
Itinerario Personalizado de 2 Días con Presupuesto Limitado
¿Tienes ganas de escapar el fin de semana… pero sin dejar la billetera temblando?
Este prompt te arma un plan completo y realista: desde joyas locales hasta platos sabrosos por poco dinero. Todo con horarios sugeridos, transporte fácil y recomendaciones que no parecen copiadas de Tripadvisor.
¿Para qué sirve esto? Piensa en:
🧭 Un itinerario 100 % aprovechado sin correr de un lado a otro
🍽️ Comida deliciosa sin que te duela pagar
📍 Lugares que sorprenden, no saturados de turistas
💸 Consejos para dormir bien y moverte sin gastar de más
Aquí tienes el prompt “listo para servir” 👇🏼
👩🍳👨🏼🍳 Aliados en la Cocina
Turn AI into Your Income Engine
Ready to transform artificial intelligence from a buzzword into your personal revenue generator
HubSpot’s groundbreaking guide "200+ AI-Powered Income Ideas" is your gateway to financial innovation in the digital age.
Inside you'll discover:
A curated collection of 200+ profitable opportunities spanning content creation, e-commerce, gaming, and emerging digital markets—each vetted for real-world potential
Step-by-step implementation guides designed for beginners, making AI accessible regardless of your technical background
Cutting-edge strategies aligned with current market trends, ensuring your ventures stay ahead of the curve
Download your guide today and unlock a future where artificial intelligence powers your success. Your next income stream is waiting.
¿Quieres anunciarte aquí? Reserva tu espacio.

🤤👅 Los Sabores de la Web
¿Estamos al borde de una burbuja de la inteligencia artificial? El capital y la narrativa se han volcado sobre la infraestructura y las grandes plataformas de inteligencia artificial en EE. UU.: las siete mayores compañías vinculadas al ecosistema (Nvidia, Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, Broadcom y Meta) ya concentran ~32% del valor total del mercado; Nvidia superó los USD 5 billones y por sí sola equivale al 7% del mercado.
En paralelo, Silicon Valley proyecta alrededor de USD 400.000 millones de inversión en centros de datos (edificios con miles de servidores que procesan y almacenan información) en 2025 y, en el primer semestre, el gasto en equipo informático explicó 92% del crecimiento del PIB de EE.UU. Según el presidente de la Reserva Federal (banco central), Jerome Powell, la situación actual difiere de la burbuja puntocom de los años 2000, al subrayar que los líderes de hoy “tienen ganancias y negocios operativos”, pero el riesgo de concentración, encarecimiento energético y posibles correcciones sigue latente.
Para empresarios y emprendedores, la oportunidad puede llegar vía demanda de energía, construcción y servicios B2B (empresa a empresa) para centros de datos. El riesgo: si el ciclo se revierte, el capital se encarece y la volatilidad aumenta.
Puntos claveConcentración bursátil: las 7 mayores empresas representan ~32 % del mercado; solo Nvidia vale USD 5 billones (7 % del total).
Inversión récord: alrededor de USD 400.000 millones en centros de datos en 2025; el gasto en equipo informático aportó 92 % del crecimiento del PIB en el primer semestre de 2025
¿Por qué importa?
Acelera productividad y abre oportunidades en energía, construcción, fibra óptica y servicios especializados. Pero también aumenta la dependencia de pocos proveedores, presiona redes eléctricas y recursos hídricos, y eleva el riesgo sistémico si se frenan los flujos de inversión. Para las empresas, una vía táctica es vender a la cadena de valor de centros de datos y cómputo acelerado, diversificando la financiación ante posibles shocks de valoración. Fuentes: Investopedia y Reserva FederalGoogle lanza Pomelli: IA para marketing de pequeñas empresas. Google Labs y DeepMind presentaron Pomelli, una IA experimental para pymes, que crea contenido publicitario en minutos. Con solo proporcionar la web de tu empresa, Pomelli aprende tu estilo (tono, colores, imágenes) y propone campañas completas listas para editar. Pros: velocidad y consistencia sin gran presupuesto. Contras: beta limitada a EE. UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda, solo en inglés; calidad variable. Fuente: Google
Adobe impulsa la edición multimedia con herramientas IA “mágicas”. En su evento Max, Adobe desveló experimentos de IA que revolucionan la edición creativa. Una función llamada Project Frame Forward (aplica un cambio hecho en un fotograma a todo el video) elimina horas de trabajo manual. Otras pruebas permiten reiluminar fotos fácilmente y corregir pronunciaciones de audio con IA. Estas capacidades prometen acelerar la producción audiovisual empresarial, democratizando la creación de contenidos profesionales. Para emprendedores y pymes, significa poder generar videos promocionales, tutoriales o materiales de marketing de forma más rápida y económica sin sacrificar calidad. Fuente: The Verge
Startup de IA cristiana Gloo busca USD 873 millones en su salida a bolsa. Gloo, firma tecnológica religiosa de Colorado, solicitó cotizar en Nasdaq con una valoración de hasta USD 873,4 millones. La compañía ofrece herramientas digitales para iglesias cristianas y contrató al ex-CEO de Intel, Pat Gelsinger, como director de tecnología para desarrollar chatbots y asistentes virtuales con valores bíblicos. Fundada en 2013, Gloo ya había recaudado USD 110 millones el año pasado para potenciar su IA. Esta IPO (oferta pública inicial) refleja cómo nichos insospechados aprovechan la IA, desde fe hasta bienestar, abriendo oportunidades de mercado. Inversionistas regionales podrían inspirarse en modelos de negocio especializados en la comunidad hispana. Fuente: Reuters
IA en educación: cierre de escuela 100 % tecnológica en Texas. Un experimento educativo en Texas, Alpha School, que sustituía docentes por software de IA, enfrentó el rechazo de padres y tuvo que reestructurarse. La escuela prometía aprendizaje ultra-personalizado con apps y monitores en vez de maestros, pero surgieron problemas: estudiantes desmotivados y estrés por tareas repetitivas impuestas por la IA. Las familias deben tomar nota: si bien la IA ofrece herramientas útiles (tutores virtuales, prácticas adaptativas), la experiencia muestra que no puede reemplazar completamente la guía humana. El riesgo es deshumanizar la educación; la oportunidad, encontrar un balance donde la tecnología apoye a los docentes en vez de sustituirlos. Fuente: Wired
Micro-robots “acróbatas” prometen diagnosticar el intestino sin endoscopia. Investigadores en Macao desarrollaron diminutos robots blandos del tamaño de una cápsula, inspirados en una araña africana que rueda sobre la arena. Controlados por magnetismo, estos micro-robots pueden “hacer la rueda” a través del tracto digestivo, sorteando mucosa y curvas, para inspeccionar estómagos e intestinos sin cables ni sedación. En pruebas con animales navegaron con éxito el entorno gastrointestinal complejo. Este avance podría revolucionar la detección temprana de cánceres digestivos al ofrecer colonoscopias en forma de píldora robótica, menos invasivas y más aceptables para pacientes. Startups medtech (tecnología médica) podrían adaptar esta innovación para mejorar el acceso a diagnósticos preventivos. Fuente: IEEE Spectrum

¡La cuenta, por favor! 🤑¿Qué te ha parecido el menú de hoy? Antes de que te levantes de la mesa, nos encantaría conocer tu opinión: vota y comparte tus comentarios. Valoramos cada palabra tuya como las recetas de la abuela. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |


Reply